Proyectos de innovación
10/08/2020 Solicitud de ofertas. Proyecto Sabot.
Estamos buscando una empresa que colabore con nosotros con experiencia en IA y Machine Learning y análisis biométrico para un proyecto de identificación de bots en servidores webs. Para más información os ampliamos información en pliego de Sabot. Es urgente encontrar un colaborador.
Consultia Sistema de gestión de Citas online para clínicas
Convocatoria para la concesión de ayudas del programa de Fomento de la oferta de soluciones de computación en la nube para pequeñas y medianas empresas C-057/15-ED
UAV ARMS
ACRÓNIMO: UAV ARMS
TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMA ACTIVO MULTIROL PARA RECUPERACIÓN DE UAVS
(ITC-20151352)
El principal objetivo de este proyecto es el desarrollo tecnológico, fabricación y validación de un Sistema Activo Multirol para Recuperación de UAVs de ala fija, que permita el aterrizaje de dichos vehículos en espacios reducidos y bajo condiciones complejas y cambiantes, como por ejemplo la cubierta de vuelo de una fragata. Esto supondría un paso más en los sistemas auxiliares para el uso de los UAVs en plataformas marinas o terrestres.
La estrategia principal es la de aprovechar el conocimiento existente de industrias como la aeronáutica, eléctrica o electrónica e industrias auxiliares de modo que también se pueda reactivar en gran manera su actividad, hecho también que implique la creación de nuevos productos, procesos y servicios de interés estratégico para los sectores implicados. Al tiempo, se pretende que el proyecto impulse el liderazgo y posicionamiento internacional en el sector de los vehículos aéreos no tripulados y de las plataformas inteligentes de apontaje, potenciando la capacidad de generación de riqueza y empleo de la industria española.
El consorcio del proyecto reúne a 3 empresas con gran capacidad técnica y tecnológica para abordar las tareas con todas las garantías.
- ELINCO cuenta con un equipo de técnicos de alta calidad profesional y experiencia para desarrollar proyectos estando especializada en el diseño y ejecución de todo tipo de instalaciones eléctricas, la elaboración de cuadros eléctricos, consolas de mando y reparación de equipos electromecánicos, productos o servicios dirigidos al sector naval e industrial.
- TAMEGA está formada por un amplio equipo de técnicos de alta calidad profesional y experiencia para desarrollar proyectos y estudios de ingeniería, así como su innovadora gama de maquinaria y equipos como tornos, centros de mecanizado, equipos de corte, maquinaria de conformado, tratamientos de superficie, o equipos de soldadura.
- HACCE es una empresa de desarrollo de aplicaciones informáticas especialmente entorno Cloud, que desarrolla su actividad empresarial en sus instalaciones de Vigo. Esta experiencia le confiere a HACCE un conocimiento y capacidad tecnológica para el desarrollo de sus funciones en el proyecto.
El proyecto se desarrollará en Galicia y tiene una duración de 2 años y medio, realizándose al final del mismo, diciembre de 2017, las pruebas de validación del prototipo del innovador sistema.
Dado el salto tecnológico planteado en el proyecto, así como la alta capacidad y experiencia del consorcio, el proyecto UAV_ARMS ha sido seleccionado dentro del programa INNTERCONECTA 2015 y está siendo apoyado por el CDTI, Ministerio de Economía y Competitividad, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, dentro del Programa Operativo Fondo Tecnológico 2014-2020.
Galicia, junio de 2016.
Logo del proyecto:
Logos de las empresas:
CONTROLBOX
- El objetivo principal del proyecto es la innovación en tecnologías que aumenten la seguridad de la información en las empresas mejorando la eficacia de los sistemas de seguridad perimetral y la vigilancia de la productividad de los trabajadores.
ORDEN IET/1568/2014, DE 27 DE AGOSTO de APOYO A AGRUPACIONES EMPRESARIALES INNOVADORAS CON OBJETO DE MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS - EHEART: El objetivo de este proyecto es la investigación, diseño, implementación y posterior validación final, por medio de un demostrador tecnológico, de soluciones para servicios de operador que combinen datos con información multimedia, particularizados en un sistema prototipo para la mejora de la asistencia sanitaria. Cofinanciado con fondos FEDER por un importe de 61.442,66 €
Solicitud de ofertas proyecto Sabot